Descripción
Cena folklórica en Panamá, un tour que asegura siempre un resultado exitoso. Es una experiencia gastronómica, pero además es una experiencia para la vista. Mientras degustan los platillos típicos panameños, conocerán como son nuestras tradiciones de música y danza. Se presentan, junto con las recetas tradicionales panameñas, folklore que se remonta a la colonia española.
Conoce nuestras danzas

Un buen ejemplo de ello son los Diablicos Sucios, símbolo de la fiesta pagana que durante la celebración de las fiestas religiosas sonaba fuera de las iglesias. Era la contraparte del bien y del mal en la celebración mística católica. Es quizás una de las tradiciones más colorida y escandalosa.
La cumbia panameña es más calmada, aunque no por eso menos alegre. En este caso estamos frente a un género que surge en toda la región caribeña. La raíz de esta música son los ritmos africanos, combinados con el son indígena y las melodías europeas. Como resultado tenemos un muy alegre sonido bien conocido en Latinoamérica.
En Panamá podrá conocer los pasos más típicos del país y otros elementos que le serán también explicados al público. Conocerán sobre la pollera, el vestido típico panameño.
Se conoce como pollera al conjunto de faldas que se presentan en su folklore heredado de los siglo XVI y XVII. En Panamá, sin embargo, es el nombre que recibe el traje del vestido. El mimo, el cuidado y la elegancia de la prenda se reflejan también en el precio que alcanzan estas prendas que llega a ser de miles de dólares.
No te pierdas del show y adquiere el tour de cena folklórica en Panamá
Al igual que todos nuestros tours lo recogemos en su hotel en la ciudad para trasladarlo a una cena folklórica panameña, conocerá más sobre nuestra cultura panameña.
No puede perderse el {show|espectáculo que comienza a las 9:00 pm; habrá presentaciones folklóricas, donde cada grupo muestra maravillosas danzas y vestuarios.
Usted gozará durante su cena folklórica en Panamá de las danzas, entre ellas el tamborito, y el punto, influencia española y africana.
Disfrutará de una cena típica panameña gourmet, como por ejemplo, unas arañitas de entradas, chicharrón, yuca frita, almojábanos; como plato fuerte guacho de mariscos, y corvina frita, arroz con guandú y una ensalada jardinera. Al final de la noche los chicos del espectáculo les invitaran a participar y podrá poner en práctica sus habilidades de baile. Si deseas conocer más de nuestra tradición quizás te pueda interesar conocer la comunidad indígena Embera.
Punto de encuentro
Hoteles de la ciudad de Panamá o en el lugar acordado.
Duración
2 horas y media
Hora de inicio o apertura
19:30 horas todos los martes, miércoles, jueves, viernes y sábados
Hora final o cierre
23:00 horas
Idiomas
Español e inglés
Valoraciones
No hay valoraciones aún.